La Fisioterapia y la Osteopatía desde una visión integral

Entendemos la salud desde un enfoque holístico o integral. Aplicamos la fisioterapia y osteopatía desde un enfoque integral, combinando los reajustes vertebrales (Thrusts) con la medicina China y las técnicas energéticas o vibracionales."
Utilizamos también la punción seca de puntos gatillo para la liberación de las contracturas musculares y el síndrome miofascial.
Utilizamos la osteopatía estructural y cráneo-sacra, que permite liberar tanto el nivel óseo como los tejidos fasciales.
Desde la medicina china, tomamos los pulsos arteriales del paciente para hacernos una idea de su vitalidad y dónde se bloquea la energía, en qué órganos o meridianos no circula bien. Entendemos cualquier enfermedad o síntoma como un bloqueo de la energía y la salud como la restauración, la libre circulación de esta.
Hacemos una integración de la osteopatía funcional (o fascial) con la medicina oriental china y tibetana, tomando los pulsos ya mencionados y utilizando la vibración de los cuencos tibetanos, que ayuda a armonizar los chakras o centros de energía.
Utilizamos también la punción seca de puntos gatillo para la liberación de las contracturas musculares y el síndrome miofascial.
Utilizamos la osteopatía estructural y cráneo-sacra, que permite liberar tanto el nivel óseo como los tejidos fasciales.
Desde la medicina china, tomamos los pulsos arteriales del paciente para hacernos una idea de su vitalidad y dónde se bloquea la energía, en qué órganos o meridianos no circula bien. Entendemos cualquier enfermedad o síntoma como un bloqueo de la energía y la salud como la restauración, la libre circulación de esta.
Hacemos una integración de la osteopatía funcional (o fascial) con la medicina oriental china y tibetana, tomando los pulsos ya mencionados y utilizando la vibración de los cuencos tibetanos, que ayuda a armonizar los chakras o centros de energía.
Ventajas del uso de la osteopatía
|
Causas de los bloqueos vertebrales
|
Osteopatía fascial o funcional
En qué consiste
- Consiste en ejercer con las manos, una presión suave para llegar al tejido fascial, que es donde se retienen y se bloquean la mayor parte de las emociones y que muchas veces no somos conscientes.
- Al liberar el tejido fascial, se liberan estructuras más profundas: músculos, ligamentos, tendones y articulaciones.
- Promueve una relajación del sistema nervioso, estimulando el parasimpático.
- Resulta muy agradable al tacto, por su suave presión, por lo que no es agresiva.
- Está indicada para todas las edades, desde bebés hasta ancianos, permitiendo actuar en todo tipo de enfermedades, tanto del sistema osteomuscular, tanto del sistema nervioso (lumbalgias, cervicalgias, cefaleas, jaquecas, artrosis, osteoporosis, hernias discales, mareos, etc.)